Transformando el Empleo, PAE más sólidas mediante la mejora de la gobernanza del SNE

Los informes finales del proyecto de la Comisión Europea evalúan la implementación del Plan de Garantía Juvenil Plus y el diseño de programas del PRTR, ofreciendo recomendaciones clave.

recurso
Clausura Proyecto TSI 23ES14

España ha logrado avances importantes en el fortalecimiento de su mercado laboral, apoyada por una inversión sustancial en políticas activas de empleo. Para hacer frente a los retos estructurales, el Gobierno ha puesto en marcha estrategias ambiciosas, cuyas iniciativas clave se encuentran en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y el Plan de Garantía Juvenil Plus (PGJ Plus).


En este contexto, y con el objetivo de promover la formulación de políticas de empleo más eficaces, basadas en la evidencia, y mejorar el intercambio de buenas prácticas dentro del Sistema Nacional de Empleo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) solicitó el soporte técnico del grupo operativo de reforma e inversión de la Comisión Europea, a través del Instrumento de Apoyo Técnico. Este apoyo ha sido facilitado por la OCDE en colaboración con la SG REFORM y ha contado con la participación y colaboración de todos los servicios públicos de empleo del Sistema Nacional de Empleo.

El proyecto se centró en dos objetivos principales, cuyos informes finales son ahora presentados en un evento de diálogo horizontal:

  • Evaluación de Políticas Activas del Mercado Laboral (PAML): El informe Mejorando las políticas activas del mercado laboral en España: enseñanzas de una valoración cualitativa presenta los resultados de un ejercicio de valoración cualitativa que abarcó 38 programas activos del mercado laboral implementados en el marco del PRTR de España. La valoración se estructuró en torno a nueve criterios que cubren el ciclo completo de cada programa. Mediante el informe, se identifican buenas prácticas y se ofrecen recomendaciones específicas para fomentar el aprendizaje mutuo y orientar el desarrollo futuro de los programas en el conjunto del Sistema Nacional de Empleo.
  • Evaluación Intermedia del Plan de Garantía Juvenil Plus 2021-2027: Este informe presenta las conclusiones de la evaluación intermedia del citado plan, que evalúa por primera vez su rendimiento e implementación desde su inicio en junio de 2021 hasta enero de 2025. Además de medir el grado de avance del plan para alcanzar los resultados previstos, el documento presenta una serie de recomendaciones para mejorar la eficacia del Plan de Garantía Juvenil Plus a medio y largo plazo.

El evento tiene como objetivo exponer los informes finales elaborados en el marco de ambas líneas de trabajo. Tras la presentación de los principales resultados, las personas participantes tendrán la oportunidad de hacer preguntas y compartir sus reflexiones.